![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2_3WFfJZ6YLMWRxI9Yl2XjPXPKuUzUNHYwKjqXWyjBLxo5fJw5qJ6dgcu_fNu_5xNwFEPMiw058ireOoTOSRQcfgSipAdvkRQ8w9h_kkK15ikP_UBnOjo_N-uDQ0CxXiE8H2dKsu-Iro1/s320/001-pentaward-09-kleenex-1-570x570.jpg)
La acción estratégica juega un rol muy importante, los diseñadores y la gente de marketing en conjunto juegan de alguna manera con los sentidos de la gente, y de esta forma adivinan qué osas son las que desean.
El reciclar una marca depende mucho de lo que el consumidor quiera. Si una empresa decide reemplazar determinado producto por un desarrollo nuevo, no lo podrá llevar a cabo mientras el consumidor no lo desee.La batalla se juega en un territorio muy estrecho, complejo, y claramente el packaging juega un rol muy determinado. Se puede observar con notoriedad en la parte gráfica, pero se involucran las formas y los materiales de embalaje. Estas formas, colores y tipos de materiales provocan un impacto, generan una tensión en el comprador-consumidor, que es lo que define la elección del producto.
Existe una nueva tendencia que es el empaque inteligente, que hoy en día se está utilizando para el envasado terciario. Un empaque inteligente generalmente se define como aquel que va más allá del trabajo tradicional de almacenar, proteger y suministrar información acerca de un producto.
El cartón de bebidas del futuro ofrecerá información electrónica en el lenguaje de su elección sobre nutrición, producción y otros aspectos narrativos del producto. Traerá, además, integración electrónica de la relación temperatura/tiempo para el control de la vida en estantería de los productos, indicadores de nivel y alarmas sonoras en caso de que la leche se deje por fuera del refrigerador durante demasiado tiempo. En muchos casos tiene funcionalidad ya sea mecánica, química, eléctrica o electrónica, mientras que en otros casos de empaques, los materiales o diseños inteligentes suministran características adicionales y valor agregado. El enfoque y las tecnologías involucradas en la creación de empaques inteligentes dependen del último beneficiario, ya sea éste la cadena de suministros, el dueño de la marca o el consumidor.
Textos basados en el congreso "Tendencias en Packaging” Envase/Alimentek y en la revista online Empaque Performance de México en su edición número 271.
Foto:
Curiosa asociación la de la marca Kleenex con la fruta. Podría pensarse que se trata de una nueva promoción con aromas, o incluso que es una aproximación a la gama de servilletas de mesa...pero no. No hay nada que justifique este diseño tan rompedor, salvo la época del año en que aparecieron al mercado: el verano. Nos parezca más o menos acertada, esta estrategia de packaging han sido galardonada con el premio diamond de los Pentaward 2009, que tuvieron el lugar el pasado 2 de Octubre en Bruselas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario